Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Sector
Oil & Gas
N/A
Geography
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Topic
N/A
Global

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Sector
Oil & Gas
N/A
Geography
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Setor
Oil & Gas
N/A
Geografia
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Setor
Oil & Gas
N/A
Geografia
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Setor
Oil & Gas
N/A
Geografia
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Sector
Oil & Gas
N/A
Geografía
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Sector
Oil & Gas
N/A
Geografía
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.

Stories
August 8, 2025

Cómo el equipo de Desarrollo de Negocios de una empresa de Oil & Gas utilizó TSC.ai para institucionalizar su inteligencia comercial

Sector
Oil & Gas
N/A
Geografía
Global
N/A

Resumen

Con el avance de la transición energética global, el equipo de Desarrollo de Negocios de la división de Nuevas Energías de una de las principales compañías de petróleo y gas se centra en identificar, impulsar y concretar oportunidades en amoníaco azul y verde, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y energías renovables.Opera en mercados complejos y dinámicos —como Indonesia, Malasia, India, Mauritania y Australia— que exigen una adaptación constante a cambios regulatorios, el establecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de la competencia.

El éxito del equipo depende, cada vez más, de asistir a los eventos adecuados, interactuar con stakeholders clave y coordinar esfuerzos de forma eficaz entre regiones. Esto requiere monitorear conversaciones estratégicas e identificar con agilidad señales de interés, como el creciente apetito inversor por el hierro verde o las nuevas iniciativas regulatorias en materia de exportación de hidrógeno.

El Desafío

La dependencia de hojas de cálculo para el seguimiento de reuniones estratégicas y contactos derivó rápidamente en un enfoque fragmentado y desactualizado entre los equipos regionales. Esto redujo la visibilidad interna y dificultó saber si ciertos actores ya habían sido contactados por otros equipos.Como resultado, se perdieron oportunidades y se duplicaron esfuerzos. Aunque los eventos ofrecían un alto potencial para generar relaciones, producían grandes volúmenes de datos sin información procesable. Además, la alta dirección carecía de una forma eficiente de como revisar la actividad comercial y detectar tendencias emergentes de mercado.

La Solución

TSC desarrolló e implementó un sistema seguro y privado de gestión de relaciones con stakeholders (SRM). Este sistema centraliza todos los contactos y gestiones comerciales en distintos mercados y equipos, y así contar con una única fuente confiable de interacciones estratégicas.

El sistema automatiza las notificaciones de reuniones relevantes, integra una visión global de todos los puntos de contacto y proporciona inteligencia personalizada mediante resúmenes de prensa y boletines a medida. Esta capacidad permite detectar con antelación tendencias regionales —por ejemplo, la creciente actividad en hierro verde— y orientar estratégicamente las prioridades comerciales.

Caso de Uso 1: Seguimiento de Interacciones Estratégicas

El SRM de TSC centraliza la información de todas las reuniones estratégicas, reemplazando hojas de cálculo dispersas por una vista única, compartida y segura.Cada interacción queda registrada con detalle: participantes, lugar, hora, objetivos, mapeo de redes de stakeholders y menciones relevantes en medios, creando una memoria institucional dinámica y actualizada con las iniciativas de desarrollo comercial.

Las notificaciones automáticas garantizan una comunicación constante entre los equipos. Los paneles de control ofrecen a la alta dirección una visión clara de la frecuencia de interacción y de los temas prioritarios por región, lo que facilita asignar recursos estratégicamente, detectar brechas y decidir dónde intensificar esfuerzos o reasignar prioridades.

Caso de Uso 2: Identificación de Prospectos Estratégicos

El equipo participa de forma regular en eventos clave del sector (como Gastech en Singapur y conferencias sobre hidrógeno en Sídney) para generar oportunidades y ampliar su red de contactos. Sin embargo, la ausencia de información previa sobre los asistentes, sus vínculos dentro del ecosistema y su relevancia para los temas estratégicos hacía más difícil planificar reuniones con verdadero potencial.

Con la solución de TSC, ahora elaboran mapas de redes de stakeholders que visualizan las conexiones y relaciones entre asistentes. Asimismo, disponen de un repositorio con más de un millón de registros sobre stakeholders, integrado con señales mediáticas, que proporciona una visión más completa y estratégica antes de cada interacción.

Caso de Uso 3: Inteligencia de Mercado Curada vía Boletines Regionales

Antes, el equipo dependía de señales dispersas procedentes de medios y políticas públicas para obtener inteligencia de mercado, un desafío particularmente complejo en mercados emergentes como Mauritania, Namibia e Indonesia.Hoy, gracias al sistema de inteligencia mediática contextual de TSC —que procesa más de 3,5 millones de artículos diarios de medios, fuentes académicas, gubernamentales, redes sociales y bases de datos especializadas en más de 100 idiomas— reciben briefings estratégicos adaptados a sus necesidades.Los boletines se configuran por región (por ejemplo, APAC o África) y por temática (CCS, hidrógeno verde), lo que permite al equipo mantenerse informado sobre tendencias clave sin incurrir en sobrecarga de información.

Conclusión

Gracias a los sistemas de SRM e inteligencia mediática de TSC, el equipo de Nuevas Energías pasó de una gestión reactiva y fragmentada para adoptar un enfoque proactivo, guiado por inteligencia estratégica.Esta nueva estructura fortalece la toma de decisiones en todos los niveles y brinda a la dirección una visión precisa de la actividad comercial y de la evolución de los mercados. El resultado es un equipo capaz de responder a nuevas oportunidades con mayor agilidad y profundidad.